Skip to main content
Los castañeros marcan el paso de las estaciones en La Orotava.

Los castañeros marcan el paso de las estaciones en La Orotava.

Los castañeros marcan el paso de las estaciones en #LaOrotava. En noviembre, sus hojas cambian de color y caen al suelo para crear un manto otoñal que nutre nuestras tierras.

¡Fíjate en las medianías y zonas altas de #LaOrotava! El paisaje ya tiene otro color.

¡Fíjate en las medianías y zonas altas de #LaOrotava! El paisaje ya tiene otro color.

Aunque los castañeros llegan a Canarias tras la conquista europea que concluye a finales del siglo XV, han sabido adaptarse a nuestro clima. Según los estudios realizados por el Cabildo insular, en #LaOrotava existen, al menos, unas ocho variedades tradicionales de castañas, el fruto seco que protagoniza nuestros platos en la víspera de San Andrés.

#LaOrotava cuenta con la mayor superficie de castañeros de la isla de Tenerife, creando un paisaje único, desde Pinolere y La Florida hasta Camino de Chasna, con algunos grupos dispersos en otros barrios como Benijos.

Hoy en día, existen numerosas personas que cuidan y protegen parte de estos árboles. Gracias a ellas, podemos adquirir castañas en el @Mercadillo Valle de La Orotava y en los comercios locales.

Los castañeros se han adaptado al clima templado y húmedo de #LaOrotava. Son los aliados perfectos de las papas sembradas, generan sombra y nutren el suelo cuando pierden sus hojas y sus erizos. Sus frutos, las deliciosas castañas, se consumen cada vez más en guisos, salsas y postres.

Los castañeros han sido muy importantes en la historia de #LaOrotava. La calidad de su madera permitió elaborar muebles, toneles y contenedores. En el último siglo, nuestro municipio fue uno de los centros cesteros más importantes de Tenerife, donde se fabricaban cestos de mano, canastras, garrafas, raposas, etc. para abastecer la demanda local y a otros municipios.

El Castañero de las Siete Pernadas es un superviviente de unos 500 años de edad. A la sombra de su majestuosa copa descansaron viajeros ilustres, naturistas y aventureros. Este Árbol Monumental de #LaOrotava es un símbolo de nuestro patrimonio natural y, aunque ha perdido varias de sus ramas, se mantiene en pie y bien custodiado.